Ácido pelargónico como alternativa al glifosato para el control de malezas: ¿ecológico o no?

Ácido pelargónico, ¿una alternativa ecológica al glifosato?

El ácido pelargónico es una molécula natural, presente en nuestro medio, propuesta como herbicida alternativo al glifosato. Es un herbicida de contacto que quema partes aéreas de la planta. Una alternativa asequible, bastante funcional, que se generalizará entre ahora y 2021-2022, pero que lamentablemente no está exenta de inconvenientes y riesgos.

El caso de la SNCF

El ácido pelargónico es ahora utilizado por la SNCF para deshierbar las vías del tren, reemplazando las casi 40 toneladas de glifosato al año por 30.000 km de rieles. Debe entenderse que el deshierbe es un requisito real de seguridad en las carreteras y los alrededores. Este nuevo herbicida, compuesto aproximadamente en un 95% de ácido pelargónico y una molécula sintética complementaria, será distribuido de la misma forma, por "herbicidas".

El ácido pelargónico es más caro que el glifosato, la compañía sufre, a cambio, un coste adicional de unos 110 millones de euros anuales, aumentando el presupuesto anual dedicado a esta misión a 260 millones de euros (conviene poner en marcha ayudas). También es un producto que exige más viajes para cubrir todas las rutas y una segunda intervención en el año, más de siega porque no se puede utilizar a más de 3 m de los raíles.

"Natural" no significa seguro y "orgánico"

El ácido pelargónico es producto fitosanitario natural, estrictamente regulado como otros pesticidas. Pero después de las luchas contra el glifosato, el nuevo lema fue fácil: “hierba orgánica con productos naturales”. El hecho es que el ácido pelargónico, naturalmente presente en la naturaleza, sigue siendo un pesticida peligroso: corrosivo, presenta riesgo de quemaduras, es muy peligroso para los ojos y también para las vías respiratorias. Por tanto, no es sin riesgo para la fauna local y ya se considera peligroso para los ecosistemas acuáticos. Es además no permitido en agricultura ecológica. Por lo tanto, estamos lejos del milagro y la solución natural cuidadosamente alineados con buenas intenciones.

Soluciones naturales para el control de malezas

Evidentemente, no podemos rechazar todas las soluciones, ni "dejar que la naturaleza siga su curso" en un caso como el de la SNCF, con contingencias de seguridad y eficiencia muy reales. Pero el equilibrio con la ecología, el respeto por la naturaleza y la salud pública es complicado. Es fundamental continuar investigando y probando nuevas soluciones y aprovechar al máximo las ya probadas soluciones naturales de control de malezas: control de malezas térmico, eléctrico, agua caliente y vapor, fieltros y coberturas geotextiles, etc.

  • Soluciones orgánicas para el deshierbe
  • Desmalezar manualmente

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave