Rhipsalidopsis

Múltiples ventajas

El cactus de Pascua o Rhipsalidopsis (cactaceae), a menudo se confunde erróneamente con el cactus de Navidad (Schumbergera). Se diferencian sobre todo por la forma de sus flores y por su época de floración: el cactus de Navidad florece en Navidad y el cactus de Pascua … ¡en Semana Santa! Rhipsalidopsis lo tiene todo:

  • Desprovisto de espinas afiladas, se puede manipular sin peligro;
  • Es fácil de cultivar;
  • Está cubierto de una profusión de flores de colores vivos desde el inicio de la primavera;
  • Originaria de los bosques tropicales de Sudamérica, esta planta epífita se contenta con un brillo medio, lo que la convierte en un sujeto fácilmente adaptable a nuestros apartamentos.

¿Dónde instalarlo?

Rhipsalidopsis se ha utilizado como planta de interior durante décadas. Colocado sobre una mesa o un mueble suele adornar el salón, pero con él las posibilidades son infinitas porque encaja en todos los estilos de vivienda y puede servir como elemento decorativo donde no te lo esperas …

Rhipsalidopsis gaertneri - Suspensión

  • En espacios reducidos se puede cultivar en cesto colgante: aprovechando la verticalidad, no ocupará mucho espacio e iluminará un ángulo de su sorprendente floración;
  • En interiores contemporáneos, este excepcional cactus, asociado a otras plantas de tendencia como Tillandsias, se apreciará en composiciones muy de diseño, utilizando un soporte mineral, como la pizarra, o natural, como la madera flotante;
  • Los pequeños temas harán maravillas en pinturas y paredes verdes, aportando un toque de color significativo. Pueden permanecer allí durante un año antes de ser trasplantados en una maceta que les permita un mejor desarrollo;
  • El cactus de Pascua también encontrará su lugar en un baño, acompañado de helechos u orquídeas, amantes como él de la humedad constante;
  • Finalmente, en la veranda, dará un toque exótico al contentarse con una temperatura baja, a diferencia de la mayoría de plantas del mismo origen que solo prosperan en invernaderos bien calentados.

Una cultura al alcance de todos

La Rhipsalidopsis no es una planta delicada, su cultivo es sencillo y si sigues estos pocos consejos la conservarás durante muchos años.

Brillo

El cactus de Pascua no tolera la luz solar directa. Una luminosidad media le conviene a la perfección, por lo que puede integrarse perfectamente en nuestros hogares.

Medio de cultivo

Un sustrato compuesto de ¾ de tierra para macetas por ¼ de perlita o arena gruesa será muy adecuado para su cultivo. No descuides la capa de drenaje en el fondo de la maceta (5 cm de grava gruesa o fragmentos de macetas).

Temperatura y riego

La temperatura nunca debe descender por debajo de los 10 ° C para esta planta tropical, y por debajo de los 16 ° C, es mejor espaciar los suministros de agua y el agua solo para evitar que la planta se marchite. En un apartamento con calefacción normal, el riego debe ser abundante antes y durante la floración.

La fumigación diaria también es beneficiosa para este curioso cactus, que solo será mejor para él y luego ofrecerá una floración opulenta. Para estimularlo, se agradecerá un aporte de abono de tomate quincenal desde febrero hasta el final de la floración.
Luego comienza un período de descanso vegetativo donde el riego debe suspenderse durante aproximadamente un mes.

Estancia de verano al aire libre

En días soleados, cuando se ha descartado todo riesgo de heladas, es posible instalar rhipsalidopsis en el exterior, al pie de un árbol si está en una maceta, o simplemente suspendido de una rama si se está desarrollando. En una papelera de reciclaje .

La multiplicación del cactus de Pascua: ¡un juego de niños!

¡Pocos cactus se multiplican tan fácilmente como este! En primavera o verano, desate dos o tres artículos con un movimiento giratorio. Deje secar durante dos días, luego instale sus esquejes en la misma mezcla que la recomendada anteriormente. Instale los esquejes a la sombra y riegue con moderación hasta que aparezcan los primeros signos de recuperación. Luego, hágalas crecer como plantas adultas.

En la práctica

  • Exposición: sombra parcial o sombra
  • Suelo: drenado, rico.
  • Vegetación: perenne
  • Floración: abril a julio
  • Resistencia: no menos de 10 ° C
  • Enfermedades, parásitos: cochinillas, arañas rojas si hay falta de humedad.

Especies y variedades

  • Rhipsalidopsis gaertneri (Hatiora gaertneri): flor roja brillante, artículos de 4 a 7 cm de largo;
  • Rhipsalidopsis rosea: artículos más pequeños, flor que se extiende en forma de estrella rosa pálida;
  • Híbridos: Actualmente se encuentran en el mercado muchos híbridos de estas dos especies con varios colores que van desde el blanco puro al rojo abigarrado con blanco, todos los tonos de rosa e incluso naranja.

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave