Ola de calor y sequía: cómo evitar daños

La ola de calor: un fenómeno anual

La ola de calor es una Episodio de calor excepcional que generalmente dura más de tres días y ocurre durante el verano.. La amplitud térmica entre el día y la noche disminuye y las temperaturas nocturnas permanecen relativamente altas.

La noción misma de una ola de calor es subjetiva y, por supuesto, depende de la región y el país donde ocurre. En Francia, los servicios meteorológicos emiten una alerta cuando las temperaturas diurnas superan los 33 ° C y las nocturnas no bajan de los 20 ° C. En este período crítico, el jardín está sujeto a un fuerte calor y una evaporación muy significativa.

Sequía: a veces furtiva

La sequía es una época en la que la gente la precipitación natural es escasa o incluso inexistente. Ocurre especialmente en verano en nuestras latitudes pero también puede ocurrir en invierno lo que lo hace más tortuoso sobre todo en nuestros jardines.

Un período de sequía en Francia corresponde a un episodio sin lluvia durante quince días consecutivos. Entonces, la tierra se seca y las plantas privadas de agua no pueden sobrevivir sin la ayuda del jardinero.

¿Cómo proteger el jardín de las olas de calor y la sequía?

Es en verano cuando los dos fenómenos actúan juntos, por lo que el jardinero debe estar particularmente atento durante este período. No obstante, unas pocas acciones simples limitarán el daño.

En el balcón

Las plantas que crecen en macetas en el patio o balcón son muy sensibles a las olas de calor y la sequía, ya que viven en un espacio pequeño y no pueden buscar la humedad en las profundidades del suelo. El sustrato se seca muy rápidamente y el jardinero tendrá que compensar con riegos muy frecuentes o incluso diarios especialmente si el balcón está orientado al sur. En este caso, un vela de sombra será necesario para tamizar el sol directo para que las plantas no se "quemen" literalmente.

Los habitantes de las regiones más cálidas de nuestro país que tengan un balcón así expuesto podrán adaptarse a la situación invirtiendo en una colección de cactus y plantas que soporten bien estas condiciones, lo que facilitará el mantenimiento y limitará las preocupaciones en estos períodos. calor fuerte.

  • Jardineras con poco riego
  • Balcones floridos y terrazas soleadas

En el huerto

En el huerto, las frutas y verduras también sufren la peor parte de los efectos conjuntos de las olas de calor y la sequía. La falta de agua, el calor abrumador y el sol abrasador hacen crujir la tierra que luego forma una costra dura que deja pasar el agua de riego con dificultad. Cavado regular del suelo ayudará a remediarlo. Puede aprovechar para eliminar todas las hierbas no deseadas cuyas raíces poco profundas "bombean" toda el agua de sus vegetales antes de que llegue a las áreas más profundas.

Entonces será el momento deinstalar mantillo espeso que tendrá las funciones de prevenir el rebrote de gramíneas, limitar la evaporación y fertilizar gradualmente el suelo. Para que sea útil, no olvide que este mantillo debe tener al menos 20 cm de espesor.

LOS'el riego también es fundamental en estos tiempos difíciles en el jardín; se hará al pie de cada planta, al atardecer después de la puesta del sol y en abundancia para mojar bien el suelo. La instalación de un sistema de riego automático con temporizador integrado puede ser de gran ayuda ya que te permite controlar la cantidad exacta que necesita cada planta sin fatiga ni estrés. ¡La libertad es tuya!

En el jardín ornamental

Tanto en el jardín ornamental como en el huerto, un buen acolchado limitará el daño. Se puede instalar al pie de setos, pero también en parterres o borduras para mantener fresca la tierra.

Durante una ola de calor, no dude en rocíe el follaje de las plantas que requieren la mayor cantidad de humedad, como los helechos, pero solo por la noche en el fresco; nunca a la mitad del día a riesgo de provocar quemaduras en las hojas. Se exhalará el aroma de jazmín, madreselva y otras plantas aromáticas. Tenga cuidado, algunas plantas como los ásteres o las rosas no toleran la nebulización, lo que puede provocar la aparición de enfermedades fúngicas en el follaje.

También en el jardín ornamental, un Riego abundante y diario a los pies de las plantas. Debes completar estas medidas, mientras el calor se disipa un poco y la precipitación llega en tu ayuda.

Por último, tenga en cuenta que los episodios de sequía corren el riesgo de volverse frecuentes, o incluso recurrentes en verano: considere favorecer las plantas que hayan sabido adaptarse a la sequía.

En el invernadero

En el invernadero, la temperatura puede volverse insoportable rápidamente; entonces se requieren medidas de emergencia. Saque tantas plantas como sea posible en el jardín en sombra parcial si es posible, y abre todas las ventanas y puertas para favorecer la circulación del aire y una buena ventilación de las plantas que permanecen en el interior. La sombra es absolutamente esencial en estos tiempos de calor sofocante, sol abrasador y sequía: cepillar las ventanas con blanco español o instalar persianas para filtrar la luz y evitar que las hojas se quemen bajo el efecto lupa del acristalamiento.

Para crear un poco de frescura, no dude en regar el suelo y las paredes del invernadero temprano en la mañana; la humedad así creada será beneficiosa. Por la noche, un abundante riego también será fundamental. Atención ! En tales condiciones, las enfermedades y plagas encuentran un campo de ataque ideal. Verifique el estado sanitario de sus plantas con frecuencia y rocíe el abono líquido de la planta de manera preventiva para evitar su aparición.

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave