Algas pardas: del mar a tu jardín

Un poco de historia de las algas …

Las algas se encuentran entre las primeras plantas que aparecieron hace casi 3 mil millones de años en la Tierra. Se encuentran tanto en agua dulce como salada. ¡Debes saber que su tamaño puede variar desde menos de un milímetro, para las algas microscópicas (que forman el fitoplancton), hasta unos cientos de metros para algunas de ellas que viven en aguas profundas!
Usados ​​en cosmetología por el yodo y magnesio que contienen, también se usan en cocina (alginatos, usados ​​como espesantes). ¡Los japoneses los han considerado durante 10,000 años como un vegetal por derecho propio! También se descubrió que los esquimales comían algas como un manjar y que los galeses ya las consumían en ese momento como un puré con un delicado sabor.

Un fertilizante tradicional

Sin embargo, fueron las poblaciones costeras las que fueron las primeras en adoptar estas algas para fertilizar sus tierras utilizándolas como fertilizante natural. Tradicionalmente, las algas, una mezcla de algas, se recolectaban y luego se colocaban en la tierra para fertilizar el suelo porque su descomposición libera elementos, en particular potasa y oligoelementos, que enriquecerán el suelo.

¿Por qué las algas pardas son un activo para nuestro jardín?

Además de encalar y fertilizar la tierra, los agricultores costeros también observaron que sus plantas vegetales eran a menudo más vigorosas y saludables gracias a las algas aplicadas.

A partir de esta observación, los Laboratorios de Investigación de la empresa Florendi Jardin se interesaron por las algas pardas para extraer lo mejor para nuestros jardines. En efecto, gracias a sus componentes que las hacen resistir espectacularmente a un entorno hostil (clima, ambiente, temperatura…), las algas pardas favorecen el desarrollo de las plantas. Sumergidas en las frías aguas de mares y océanos, sacudidas por las mareas, a veces bajo el agua, a veces expuestas al aire y al sol, estas plantas han desarrollado un metabolismo sumamente resistente para hacer frente a todos estos ataques. También podríamos trazar un paralelo entre las algas pardas y los cactus, que tienen moléculas en común y que, además, ¡viven en condiciones ambientales y climáticas muy difíciles!

Florendi Jardin Research se propuso implementar un enfoque propio para proporcionar una solución natural a los jardineros aficionados e informados. Así nació NutriActiv®, un producto fruto de una investigación de vanguardia destinada al desarrollo de nuevos productos para la jardinería sostenible. Mezcla de extractos naturales de algas pardas, NutriActiv® es un producto natural cuya propiedad principal es ayudar a la planta a nutrirse mejor facilitando la absorción de los nutrientes necesarios para su crecimiento. Por lo tanto, este componente extrae propiedades del corazón del mar que son esenciales para el correcto desarrollo de las raíces de las plantas.

Cosecha de algas pardas

El desarrollo de NutriActiv® pasa por varias etapas importantes para preservar de manera óptima las virtudes de las algas pardas. Al principio, fue en Bretaña, una región con las mareas más altas del mundo, donde se recolectaron estas famosas algas pardas durante muchas generaciones.
Cosechados en barco en una red sumergida o más tradicionalmente a mano o con tijeras, conservan todas sus propiedades naturales, hasta que llegan sanos y salvos. Para proteger la biodiversidad, Florendi Jardin Laboratories gestiona los campos de algas pardas de forma razonada. Como el alga parda está muy concentrado en beneficios naturales, no es necesario cosechar mucho …

Extrae componentes naturales

Tras esta cosecha, las algas pardas seguirán un proceso muy preciso que extraerá los mejores componentes naturales. Primero se clasifican, se limpian y luego se extraen las moléculas más eficientes de las algas pardas y se aíslan para dar a luz a NutriActiv®. Los investigadores validan el rendimiento de las moléculas seleccionadas en cada etapa de la extracción para garantizar un producto de alta calidad. No se integra ninguna transformación química en el proceso para permanecer en un producto 100% natural y conservar las propiedades intrínsecas de las algas pardas.

Algas pardas en el corazón de nuestro jardín

Las algas pardas siempre se han utilizado en el jardín. Hoy, Florendi Jardin Research extrae su quintaesencia para ofrecerte NutriActiv®, que se utiliza en la composición de productos de jardinería como semillas de césped, fertilizantes que se pueden utilizar en agricultura ecológica y suelos. Estos productos que contienen NutriActiv® facilitan de forma natural el desarrollo de las plantas respetando el medio ambiente.

Bien nutrido, tus plantas son más fuertes, ¡y se nota!

Fuentes:
http://www.algues-armorique.com/index.php?_id_o=00106
http://www.algopole.fr/histoire-des-hommes-et-des-algue.php

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave