Membrillo japonés: un arbusto fácil, decorativo y defensivo

Membrillo japonés, un arbusto fácil

El membrillo japonés (género Chaenomeles, familia Rosaceae) es uno de los arbustos que florecen en primavera más fáciles de cultivar. Perfectamente resistente, soporta hasta - 25 ° C. Muy resistente a la contaminación atmosférica, es adecuado para jardines urbanos y balcones.

Plantación de membrillo japonés

El membrillo japonés tiene éxito en todo tipo de suelos moderadamente fértiles pero bien drenados. No le teme demasiado a la piedra caliza e incluso se las arregla para prosperar en tierras pobres y pedregosas. En un suelo muy calcáreo, podemos observar una ligera clorosis (coloración amarillenta del follaje) pero no grave.

Una exposición muy soleada es la garantía de una floración generosa, pero el arbusto se desarrolla correctamente en sombra parcial. Se recomienda la exposición al este para los chaenomeles enrejados, ya que la luz de la madrugada estimula el desarrollo.

También se puede cultivar en maceta, balcón o terraza.

Distancias de plantación: 1 m en setos, 1,50 a 2 m en arriates.

Poda de membrillo japonés

Como seto, deje que el Chaenomeles a voluntad.

En una cama, es bueno planificar una poda cada dos o tres años después de la floración para eliminar el exceso de ramas y despejar el centro del arbusto.

Para los sujetos entrenados, es necesario intervenir cada año a mediados de mayo, recortando todos los brotes del año anterior a dos o tres ojos.

Su crecimiento es bastante rápido, el membrillo japonés alcanza dos tercios de su altura adulta en cinco años. Las formas postradas a menudo crecen con menos rapidez.

¿Frutas consumibles?

Los frutos del membrillo japonés no se pueden comer crudos porque tienen un sabor amargo, acre y muy astringente. Una vez cocidos, se utilizan de la misma forma que el membrillo de Cydonia para hacer gelatinas. A menudo se mezclan con peras y manzanas para realzar su sabor. También se utilizan en la composición de ciertos licores.

Un arbusto ideal como seto defensivo

Los membrillos japoneses son arbustos perfectos para fortalecer un seto libre y hacerlo impenetrable. También son excelentes arbustos para macizos de flores, para ser instalados en un lugar que no sea demasiado transitorio, para evitar el roce con sus formidables espinas.

En el jardín, la asociación de un membrillo japonés con el brillo dorado de una forsitia es clásica, pero muy espectacular. Corylopsis y avellanas tendrán el mismo efecto tónico.

Para un seto defensivo, combine membrillo japonés con Berberis, Pyracantha, Hippophae, espino, endrino, Maclura, Poncirus trifoliata, acebo (hay diferentes especies y variedades de acebo) y otros arbustos muy espinosos. Puede suavizar este seto colocando plantas bulbosas y coloridas plantas perennes de primavera en su base.

Enfermedades de Chanenomeles

Los membrillos japoneses son bastante susceptibles a la sarna, que causa manchas negras en hojas y frutos. Un tratamiento con la mezcla de Burdeos en otoño al comienzo de la caída de las hojas, luego en primavera en el momento de la hinchazón y el estallido de los botones florales y las hojas, asegura una prevención efectiva.

Estos tratamientos también deberían prevenir los ataques del fuego bacteriano, una enfermedad terrible que ataca a la mayoría de las rosáceas.

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave