Perovskia: orejas azules muy decorativas

Frescura azul para camas de verano.

En la gran familia de las lamiáceas, la perovskia es un primo de la salvia que se parece a ellas por su follaje aromático y su larga floración de verano. Algunas especies de perovskia también se denominan comúnmente "salvia afgana".

Este pequeño arbusto culmina alrededor de 1 m 20 en plena floración y casi tan ancho después de dos o tres años. Se desliza fácilmente hacia los macizos siempre que haya luz solar. Se codea con arbustos, rosas y plantas perennes con felicidad y se asocia visualmente con todo. El azul celeste de sus orejas aporta una nota de frescura, siempre bienvenida, a las escenas veraniegas. El gris plateado de su follaje sirve de escenario para las plantas vecinas. Captura suavemente la luz y suaviza las composiciones templando los colores brillantes y distintos o ofreciendo una hermosa armonía con los pasteles. La planta se dobla con gracia bajo el efecto de la lluvia y el viento sin dañar su belleza.

Dar la bienvenida a una perovskia en el jardín es apostar por un espectáculo durante todo el año. Desde el corazón de la primavera hasta principios del otoño, el arbusto está en flor. Éstos, muy numerosos, de color azul pálido a azul violáceo según la variedad, forman tubos diminutos y se agrupan en mazorcas largas y claras.

Siguen siendo decorativos, incluso descoloridos, hasta finales de otoño. El follaje caducifolio evoca la ceniza por su color gris plateado. Se corta finamente y desprende un aroma de salvia picante cuando se arruga. Esta fragante planta, sin embargo, no tiene uso culinario o aromático. Cuando las ramitas están desnudas, permanecen decorativas durante todo el invierno con su inusual blancura.

Además de sus activos paisajísticos, la perovskia está dotada de cualidades adecuadas para satisfacer al jardinero de hoy. Esta planta solar prospera tanto en el suelo como en macetas. Es resistente a la sequía, a las salpicaduras, a los riegos olvidados, a la contaminación … Prospera en condiciones climáticas muy variadas: mar, montaña, jardín urbano donde su buena salud natural evita cualquier tratamiento. En el lado del mantenimiento, se olvida la perovskia. Solo se necesitan unos segundos para cortarlo al final del invierno. Una planta para saborear sin preocupaciones …

Hermosas escenas estacionales

Expresar colores!

¿Un hermoso macizo en unas pocas semanas? Si es posible ! Perovskias y algunas plantas exprés como él tienen algo para satisfacer al jardinero impaciente.
¿Quieres una isla de frescura? Apuesta por las armonías en torno al malva y al azul. Rodea tu perovskia con un solanum, varias salvia oficinal con follaje púrpura, dos o tres mechones de nepeta.
¿Prefieres los contrastes? Acompañe la perovskia con arbustos de hierba de San Juan o cinquefoils de flores de color amarillo brillante, abejas rosadas y penstemons, y por qué no una gran maceta de geranio rojo brillante.

Sequía extrema

Perovskia puede ocupar un lugar destacado en este tipo de jardín seco, que ha sido muy popular en los últimos años. Elija entre flores pequeñas y claras y tonos plateados, azules o morados para acentuar el efecto muy natural de la escena. Festuca azul acero, alliums con pequeñas cabezas moradas, verbena de Buenos Aires, matas de artemisa plateada, alfombra de tomillo, lavanda … todo este pequeño mundo vegetal ganará en la grava, mezclará, sembrará para un espectáculo que evoluciona a lo largo de los años. años.

Bajo el viento…

Suave y ligera, la perovskia acompaña los movimientos de la brisa de verano. Acentúe este efecto de 'jardín del viento' asociándolo con pastos, gauras, ásteres tupidos, bambúes… Perfeccione la escena con una pequeña veleta o una campanilla.

Balcón fragante …

¡Mata dos pájaros de un tiro satisfaciendo tus ojos y tu nariz incluso en un espacio diminuto! Acerque su estofado de perovskia a un jazmín, un rosal fragante o una datura (Brugmansia) 'Grand Marnier'. Agregue un poco de follaje fragante y útil: albahaca morada e hinojo, lavanda mariposa, tomillo jaspeado … ¡tantos volúmenes, follaje y aromas variados hasta el infinito o casi!

Las claves del éxito

Una planta frugal

Perovskia prospera en suelos ligeros, bien drenados e incluso pobres. Un suelo pedregoso, seco y / o calcáreo no lo rechaza.

Mucho sol y aire

Un lugar soleado y sin obstáculos promueve el crecimiento armonioso del arbusto. La perovskia no aprecia la competencia de las raíces de árboles y arbustos además de la sombra que causan.

Los principios

Instale la planta a principios de otoño o primavera (marzo a mayo), especialmente en climas húmedos o si su suelo es pesado. No se deje engañar por las miradas enfermizas de los jóvenes. En unas pocas semanas, el volumen se multiplica por diez.
Planee 3 plantas para llenar 1 m² y ofrezca 50 a 60 cm de espacio habitable para cada una. Si su suelo es pesado y pegajoso, aligerelo mezclándolo con arena gruesa o grava pequeña. Para fortalecer la ramificación, pellizque los tallos jóvenes cuando alcancen de 30 a 40 cm de altura.

¡Una planta de camello!

¡Riegue una vez a la semana para garantizar la recuperación después de la siembra y luego no es necesario regar este camello real! Su amor por los suelos bien drenados incluso en verano le hace temer la proximidad del riego automático.
La planta no tiene enemigos y es inmune a las enfermedades en suelos bien drenados.

El único mantenimiento es cortar la vegetación al final del invierno a 20-30 cm por encima del suelo. Esta operación favorece la ramificación y por tanto aumenta la floración. Puede anticipar esta poda drástica con una limpieza ligera a fines del otoño. Durante el verano, retire las espigas marchitas para prolongar la floración (lea: Poda de arbustos con flores de verano).

¿Y en una olla?

Coloque un sujeto en una maceta de 40 cm de diámetro y al menos 30 cm de profundidad. Prefiera recipientes de terracota y verifique imperativamente la presencia de orificios de drenaje en el fondo de la maceta. Coloque un fragmento y una capa de bolas de arcilla para facilitar el drenaje. Prepare un sustrato mezclando una tierra para macetas similar a una rosa con 1/3 de arena gruesa.

Agua sin exceso, una vez a la semana es suficiente durante los meses de verano. Agregue un fertilizante para plantas de flores una vez al mes de mayo a agosto. Reduzca el riego a una o dos veces al mes en invierno si la olla no se beneficia del agua del aire. Cortar el mechón al final del invierno y renovar la superficie del suelo unos centímetros. Trasplantar después de 3-4 años.

Jardín junto al mar

Un jardín seco expuesto al rocío del mar requiere plantas adaptadas a la sequía, pero también al calor abrasador y la sal. Elija entre follaje estrecho y plateado como perovskia: artemisa, convolvulus cneoreum, equinopo, eryngium, helianthemum, siempreviva, lavanda, romero, santolin.

Algunas variedades

"Blue Spire" forma un subarbusto erecto con tallos de color blanco grisáceo. Las hojas, de 3 a 5 cm de largo, ovaladas, de color gris plateado, están divididas muy profundamente. En septiembre-octubre, aparecen numerosas flores tubulares, de color azul violáceo, en panículas de 20 a 30 cm de largo.

"Blue Mist" tiene un follaje de color azul claro.

'Hybrida' o 'Superba' es el resultado de un cruce entre Perovskia abrotanoides y Perovskia atriplicifolia, realizado por los viveros Hillier en Inglaterra en la década de 1930. Es un subarbusto erguido, con tallos gris-blancos, reflejo plateado. Las hojas, de 3 a 5 cm de largo, ovaladas, son profundamente dentadas, de color gris verdoso. En septiembre-octubre, florecen flores de color azul lavanda oscuro, reunidas en panículas de 30 a 40 cm de largo. Alto: 0,80 a 1,20 m, ancho: 75 cm.

Perovskia abrotanoides se cultiva muy poco. Se parece a P. atriplicifolia, pero las flores son rosadas y los tallos más suaves.

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave