Chionodoxa, Gloria de las nieves: plantación, siembra, cultivo

Chionodoxa, una alfombra de estrellas

La chionodoxa es una planta bulbosa que cubre el suelo, originaria de Creta, Chipre y el oeste de Turquía, donde crece en bosques claros o en laderas de las montañas. Perenne perteneciente a la familia Liliaceae, el género incluye 6 especies de plantas pequeñas que crecen en grupos.

Las hojas muy verdes revelan desde el comienzo de la primavera (de ahí el nombre "Gloire des neiges") pequeños racimos de flores estrella. Dependiendo de la especie, el color de las flores varía de azul a rosa pálido con un centro blanco.

Estas pequeñas plantas alcanzan máximo 20 cm de altura para la mayor extensión. Por lo tanto, forman pequeños mechones ideales para bordes de caminos o rocallas. También pueden subrayar las curvas de un borde mixto o un macizo de forma armoniosa, acompañadas de opiopogonos o pequeños narcisos. La chionodoxa también se cultiva muy bien en una maceta en un balcón. Le dará un toque de originalidad a tus composiciones de primaveras y otros pensamientos.
>> Vea todas nuestras fichas sobre bulbos de primavera

Cultivo de chionodoxa

Chionodoxa, como la mayoría de las plantas bulbosas, necesita un suelo bien drenado. Las especies Chionodoxa nana en particular, no tolera la humedad en las raíces y necesitará una mezcla muy arenosa. Moderadamente resistente, estará mucho mejor instalado al abrigo de un invernadero alpino.

Las otras especies son más fáciles de cultivar y mucho más resistentes. Plantarlos en el otoño, en pleno sol o sombra parcial en las regiones del sur, en todo tipo de suelo bien drenado, entre 5 y 8 cm de profundidad. Si el suelo es pesado y retiene demasiada humedad, modifíquelo con arena de río de grano medio. Entonces, será inútil mantener esta fácil planta que crece y se naturaliza por sí solo.

La chionodoxa adornará maravillosamente la base de los arbustos de los setos, pero también los vastos céspedes cuando se planta en grandes grupos.

Maceta, instálelo en una mezcla muy ligera compuesta de mitad arena y mitad tierra de jardín. No coloque una taza debajo de la maceta, ya que esto hará que la planta se pudra. Riégalo moderadamente para que la mezcla se seque entre dos riegos. Para que se vea bien, corte los tallos de las flores descoloridas.

En macetas como en el suelo, espere hasta que el follaje esté completamente seco antes de retirarlo para dejar que los bulbos se acumulen, lo que les permitirá florecer en la siguiente temporada.

Multiplicación de chionodoxa

Sembrar semillas de chionodoxa en verano., tan pronto como alcancen la madurez, en una mezcla muy ligera y colocar las macetas bajo un marco sombreado. Las plantas de plántulas tardarán un poco en florecer, ¡ten paciencia!

Aún en verano, será posible dividir los mechones y aprovechar para separar los bulbos (léase: División de bulbos).

Cultivo de chionodoxa en la práctica

  • Exposición : sol, sombra parcial en el sur.
  • Suelo : todo tipo de suelos bien drenados.
  • Vegetación : bulbosa perenne.
  • Robustez : buena.
  • Enfermedades y parásitos : no.

Especies y variedades de chionodoxa

  • Chionodoxa luciliae (sin. Chionodoxa forbesii) : especie muy resistente. Flores azules con centro blanco. 10 a 20 cm de altura.
  • Chionodoxa luciliae 'Gigante rosa' : flores rosadas con centro blanco, de 2 cm de diámetro.
  • Chionodoxa nana : especie delicada, moderadamente resistente. Flores azules con centro blanco. 25 cm de alto.
  • Chionodoxa sardensis : rústico. Hermosos racimos de flores colgantes de color azul claro. 10 a 20 cm de altura.

Va a ayudar al desarrollo del sitio, compartir la página con sus amigos

wave wave wave wave wave